jueves, 22 de agosto de 2013

Si verdadereamente quieres conocer la profundidad de tu cultura gitana flamenca, tienes que adentrarte en otra cultura, tienes que sentir el latido universal desde otra visión cultural, tienes que hacerte cosmopolita,
tienes que hacerte ciudadana del mundo. 

Para conocer la gitanidad honda, tienes que profundizar en el ser universal. Así como para ahondar en cualquier cultura humana. 

La fuente de toda cultura es el Ser, la naturaleza viva, la música del corazón.

RAVAZSA

jueves, 23 de mayo de 2013

*LA SOMBRA DE LAS CUERDAS / Un documental del Niño Miguel...(English sub...

Los misterios de la sangre


Al principio, según la Tradición de la Mujer Sabia, todo empezó, como siempre, en el nacimiento. La Gran Madre de Todo dio a luz y la Tierra salió del vacío. Entonces la Gran Madre de todo dio a luz una y otra vez, y la gente, los animales y las plantas aparecieron en la Tierra. Todos tenían mucha hambre. ¿Qué comeremos? Preguntaron a la Gran Madre. “Ahora vosotros me coméis a mí”, respondió con una sonrisa. Pronto hubo muchas vidas, pero a la gran Madre de Todo le gustó tanto crear y dar a luz que no quiso parar. “Ah”, dijo sonriendo, “ahora yo os como”. Y así sigue haciendo.
Todos venimos de la misma madre. La mujer sabia. Volveremos a su abrazo, su vientre rico en sangre, su sangre que es vida y da vida. Su poder es su sangre que fluye y fluye, su sangre que es vida y da vida. La sangre menstrual de cada mujer y la sangre de cada nacimiento son un misterio sagrado.
¿Qué son los misterios de la sangre? ¿Por qué son tan importantes para entender la Tradición de la Mujer Sabia?
Los misterios de la sangre nos enseñan que la sangre menstrual y la sangre del parto son sangres sagradas, sangres de poder, sangres curativas. Los misterios de la sangre nos enseñan a recordar que la vida y la curación vienen de una mujer y vuelven a ella, a la mujer que sangra y sangra. Y no muere.
Los misterios de la sangre revelan que la sangre menstrual (en tiempo lunar) y la del parto son tan sagradas, tan llenas de potencial, de vacío, que se pueden usar, no sólo para curar, sino para nutrir. La sangre de la mujer sagrada es sangre nutritiva, sangre de amor, de abundancia, sangre que cura la tierra.
Los misterios de la sangre recuerdan el inmenso poder de la mujer que sangra. Un poder suficiente para compartir de madre a madre, de nutriente a nutriente.
Cuando sangramos en la tierra (en la fantasía o en la realidad) nuestro poder nos arraiga a la vez que fluye nuestra sangre a través de la chakra de raíz en la tierra.
Al sangrar en la tierra, sangrar libremente, nos conocemos como mujeres, como nutrientes de la vida, como quienes dan alimento a las plantas, un alimento sagrado: nuestra sangre de luna.
Soy mujer que da alimento para asegurar la vida en la tierra. Con el poder de mi sangre lunar, mi sangre, el poder de mi parto, mi sangre, alimento a la tierra, que nos alimenta a todos. Cada mes recuerdo: Soy mujer. Soy tierra. Soy vida. Soy alimento. Soy cambio.
Soy mujer, que mira sus cambios de frente: visiones lunares hormonales armónicas y agitadas, oráculos de ovulación, locuras premenstruales, orgasmos de complicidad, éxtasis de partos, bendiciones de lactancia, emociones de menopausia.
Soy un todo. Soy mujer. Conozco la vida, la muerte, el dolor, y la salud de mi médula, de mi vientre. Conozco los lugares sangrientos: el espacio estrecho entre la vida y la muerte, el espacio sangriento del nacimiento, el desorden de la vida nutriente, el flujo de sangre al dejar pasar la vida. Soy mujer. La sangre es mi poder. Un poder de paz. Sangre de paz.
Mi sangre es alimento sagrado. Mi sangre nutre al feto que crece. Mi sangre se vuelve leche para alimentar a mi hijo. Mi sangre fluye en la tierra como alimento sagrado para la gran Madre, Gaia, Madre Tierra. 
Gaia, la de formas sangrientas. Mujer, la de formas sangrientas. Sangre de alimento. Pero sangrienta. Sangre menstrual sangrienta, sangre de parto sangrienta. Sangre de paz, sangre de alimento. Sangre de salud/plenitud/sacralidad, no de sacrificio. La Tradición de la Mujer sabia es una mujer de manos ensangrentadas, de muslos ensangrentados, una mujer que da a luz, que ve el otro lado de las cosas. 
La salud/plenitud/sacralidad está siempre cambiando. La vida es misteriosa, se mueve en espirales de cambio. Las espirales se mueven hacia, a través de y desde el vacío. Cambian creando un agujero para que podamos ver el sagrado regalo de salud de nuestra totalidad.
“Siéntate aquí, hermana, en el suave césped verde, y da tu sagrada sangre de luna a la tierra, de vuelta a la espiral de la vida. Deja fluir la sangre roja de tu vientre en el verde y marrón de la tierra. Siéntate aquí. Relájate, cierra los ojos y recibe las visiones. Descansa ahora y da tu sangre lunar como alimento a las madres que nos alimentan. Relájate y recibe las visiones”. 
El tiempo de la menstruación, según la Tradición de la Mujer Sabia, es un tiempo de visiones. Cualquier mujer que preste atención a estas visiones encontrará el poder de los chamanes, los curanderos, las mujeres de medicina.
“Añade una pedazo de hoja roja a tus preparaciones, cualquier hoja roja excepto de hiedra venenosa. Hará la medicina más fuerte”, dice una amiga, aprendiz de chamana de una nativa americana.
Estos son los poderes de la mujer menstruante, la menopáusica, y la post-menopáusica:
-Unidad con la tierra como presencia de respuesta nutriente.
-Comunicación con plantas, animales y piedras.
-Creadora del tiempo meteorológico.
-Cambiante de formas.
-Invisibilidad.
-Comunicación con hadas, devas, elfos, dragones, unicornios.
-Presciencia.
-Agudeza de olfato, gusto, oído, vista, tacto.
-Curación.
La Tradición de la Mujer Sabia entiende la curación como un misterio de sangre. Sangre de vida y muerte, sangre de nutrición, son el conocimiento natural de la mujer, las cosas que nos hacen sabias.
Traducción de Carmen Valenzuela-Cervantes

Pensando en los demas.

viernes, 8 de marzo de 2013


 Vê como é bonito e tão azul, olha bem
Aprende que é de lá que você vai observar esta lua,
que está sempre a mudar.
Lembre-se bem que as estrelas pareceram tão pequeninas
que tu vais querer pegar alguma para usar e se enfeitar.
Haverão dias em que tu vais esquecer de olhar para cá
Mais não deixe que se passem muitos dias,
sem voltar teus olhos para estas belezas.
Cada vez que olhar agradeça.
E se te faltarem forças para caminhar
Firme teu pensamento no Criador e nas estrelas.
A Cigana vai sempre te ajudar.
Hoje já adulta, quando admiro o luar
Lembro sempre da Cigana que me levou até lá.

Fonte: http://girassoisviolentos.blogspot.com.br/2010/05/lua-e-cigana.html

Curta nossa página ===>>> Ciganos e Ciganas Cultura e Tradições

martes, 5 de marzo de 2013

¿ESTÁS EMBARAZADA Y QUIERES EVITAR LA EPISIOTOMIA?
Es un procedimiento que algunas veces se realiza durante el parto para agrandar la abertura vaginal de una mujer, lo cual 
hace que el bebé pueda salir más fácilmente.
Descripción:
Se corta la piel entre la vagina y el ano, un área denominada perineo.
Justo antes de que nazca el bebé, el obstetra insensibiliza la abertura del área vaginal y hace uno de dos cortes:
Un corte medio lateral en ángulo hacia abajo lejos de la vagina y dentro del músculo.
Un corte medio derecho hacia abajo entre la vagina y el ano.
El corte hace que la abertura vaginal se agrande. Dicho corte se cierra con suturas después de retirar al bebé y la placenta.

Aceite para masaje Perineal Prenatal empezar a utilizarlo 6 semanas antes del parto:
Lavanda 4 gotas
Geranio 4 gotas
Aceite base para masaje 2 oz.
Estos son los beneficios de los masajes perineales:
* Incrementan la circulación sanguínea en la zona rectal, ayudando a la curación más rápida de un desgarro o episiotomía y reduce la posibilidad de hemorroides.
* Evita la incontinencia agravada por el peso del bebé sobre tu vejiga durante el embarazo.
* Facilita el parto al producirse menos desgarros, y por lo tanto, tendrás menor dolor tras el parto.
* Podrás volver a tus actividades después del parto sin temor a la incontinencia cuando rías, tosas o estornudes.
Para adquirir los aceites, ház click en este enlace:https://ylwebsite.com/ylAcuAroma

SI TE GUSTÓ, COMPÁRTELO CON TUS AMIGAS!
.

San Fele: Spiritualia - "Concerti dell'Anima" Camillocromo

Camillocromo 2013

sábado, 2 de marzo de 2013

Somos parte, por Bert Hellinger

Las constelaciones familiares han puesto de manifiesto que formamos parte de un sistema más amplio, de un sistema familiar. A este campo pertenecen nuestros padres, hermanos y hermanas y también los abuelos, bisabuelos y todos nuestros ancestros. También forman parte de este sistema las personas que, de alguna manera, tuvieron o tienen importancia para este sistema, por ejemplo los antiguos novios y novias de nuestros padres o de nuestros abuelos. Dentro de este sistema, todos son guiados por una fuerza común y esta fuerza obedece a determinadas leyes.

El sistema familiar constituye un campo espiritual. Todos los que forman parte de este campo espiritual, están conectados unos con otros – esto es lo que revelan las constelaciones familiares. A veces, este campo está en desorden. Este desorden nace del hecho de que alguien perteneciente al campo ha sido excluido, rechazado u olvidado. Estas personas excluidas y olvidadas están conectadas con nosotros y se manifiestan en el presente. Porque, en este campo, existe una ley fundamental: Todos los que forman parte del sistema tienen el mismo derecho a la pertenencia. Nadie puede estar excluido. No se puede perder a nadie en este campo porque esto tendrá siempre un efecto sobre él. Si una persona ha sido excluida, cualquiera que sea la razón, otro miembro del sistema, un niño por ejemplo – a través de este fenómeno de resonancia – estará destinado a representar a la persona excluida y se comportará quizá de manera extraña: se drogará o se pondrá enfermo, será un criminal o se sentirá agresivo. Podrá incluso convertirse en un asesino o ser un esquizofrénico, etc.

Pero, ¿cuál es la razón? Esta persona mira con amor y de manera inconsciente hacia alguien excluido y, con su comportamiento, nos obliga a mirar también con amor hacia este excluido, hacia este rechazado. Lo que consideramos malo en su comportamiento, no es más que amor por alguien que ha sido excluido del campo.

Por lo tanto, en lugar de preocuparnos por este niño e intentar cambiarlo – lo cual no ayudaría nada de todas maneras como ya sabéis, puesto que aquí actúan fuerzas más grandes - miramos este campo espiritual junto con el niño, hasta que llegamos, guiados por éste, a percibir a la persona excluida que espera nuestra mirada. Entonces, la tomamos de nuevo en nuestra alma, en nuestro corazón, en nuestra familia, en nuestro grupo y quizá también en nuestro país.

Esto muestra que todos los hijos son buenos si les dejamos serlo. Es decir que, en lugar de mirar a los hijos, debemos mirar en la dirección en la que ellos miran con amor.

Las constelaciones familiares nos enseñan que en lugar de preocuparnos por los hijos o por otras personas pensando: "¿cómo pueden actuar así?", debemos mirar con ellos a la persona excluida e integrarla. A partir del momento en que esta persona está de nuevo integrada en el alma de los padres, de la familia y del grupo, el niño podrá respirar y liberarse de la intrincación con ella.

Sabiendo esto, podemos esperar hasta que percibamos donde quiere llevarnos el comportamiento del niño para con sus padres u otros miembros de la familia. Si le acompañamos hacia esta persona y la integramos, el niño se liberará.

¿Quién más se libera? Los padres y demás miembros de la familia. De pronto, nos volvemos diferentes o más ricos puesto que hemos dado un lugar a alguien que estaba excluido. A partir de ese momento, todos pueden comportarse de una manera diferente. Pueden ser más afectuosos y comprensivos, superando ese concepto barato del bien o del mal que nos hace creer que nosotros somos mejores y los demás peores, ya que los que nos parecen peores no son más que personas que aman de una manera diferente. Si miramos hacia donde un niño mira con amor, ya no podemos hacer esa distinción entre el bien y el mal.

Otra conclusión consiste, por supuesto, en decir que nuestros padres también son buenos y que, detrás de todo lo que podamos reprocharles, sólo hay amor. Pero este amor no va en nuestra dirección sino hacia otra parte, hacia donde ellos han mirado cuando eran hijos, hacia alguien que han querido integrar en su familia. Si comenzamos a dar un lugar a todos estos excluidos, miramos con nuestros padres hacia donde ellos miran. Entonces empezamos a ser libres y nuestros padres también. De repente, nos vemos en una situación completamente diferente y entendemos lo que quiere decir el auténtico amor.

extraido de revista Hellinger, diciembre 2005

Clarisa Pinkola Estés. Desatando a la Mujer Fuerte

Muchas veces estamos encarcelados por ataduras a nuestro pasado, a nuestras heridas, a quienes no nos entienden y a quienes no aceptamos como son. Tenemos que intentar restaurar la esencia sagrada interior y, si es necesario, volver a aprender que somos almas preciosas y únicas con un destino para vivir y crear y con una bendición sobre nuestras espaldas.

Las almas pueden muchas veces sentir lo sagrado de manera palpable: “el yo verdadero”. Esta velada fuerza psíquica, espiritual, religiosa, psicológica y encarnada sostiene enormemente a las almas durante los desafíos, tribulaciones e incomprensiones.

A veces, para conquistar a un pueblo o a una persona,un invasor tuvo que “des-madrar” a la gente. Son las mismas estrategias que se utilizan para abusar de un niño.

La Santa Madre es una medicina, una guía e inspiratriz fortalecedora de las personas. En ella, la gente sabe que sus vidas son sagradas. En ella, la gente sabe que puede levantarse y hablar. En ella, no se postran, más bien se llenan de gracia, y en consecuencia son capaces de decir y hacer y reunirse y actuar y vivir: por consiguiente, es una fuerza femenina muy peligrosa.

En cada etapa histórica de una invasión, los saqueadores frenéticos tuvieron que correr de aquí para allá destrozando, desfigurando, cubriendo imágenes sagradas. Pues lo sagrado para muchas personas del mundo es lo que, suave y dulcemente, vierte y vuelve a verter el sentido de verdadera individualidad, que nos permite a todos elevarnos a la mejor humanidad y humildad: la visión más adecuada de los hechos y la fiera resistencia por nosotros y por los demás.

La suprema destrucción de lo sagrado por los invasores (aunque no hayamos vivido invasiones de este tipo, muchas veces las heridas de nuestra niñez o de la vida tienen el mismo efecto que los invasores) dejó hecho trizas el hermoso vínculo entre el espíritu y lo sagrado, el alma y la psique (“des-madrar”).
No se nace mujer: llega una a serlo. Ningún destino biológico, físico o económico define la figura que reviste en el seno de la sociedad la hembra humana; la civilización es quien elabora ese producto intermedio entre el macho y el castrado al que se califica como femenino.
Simone De Beauvoir
La niña interior: piedra de toque de la identidad femenina por Emily Hancock

¿Cómo puede una hija inconsciente del patriarcado continuar su búsqueda hacia la individuación? Careciendo de un modelo de identidad, ¿cómo puede una mujer llegar a realizar su verdadero ser?

Según un estudio que hice sobre el desarrollo del ego de las mujeres, las respuestas a estas preguntas se hallan en "la niña interior", la niña animosa, juguetona y satisfecha, de ocho, nueve, o diez años, que toda mujer lleva en la memoria como piedra de toque de la mujer que puede llegar a ser. En las generaciones anteriores, las experiencias restrictivas que nos vinculaban al ideal femenino nos hicieron perder nuestra conexión con esta niña. Hoy día, el comportamiento opuesto -la mujer actuando como un hombre- amenaza desviarla. Sin embargo, a pesar de estos factores negativos, algunas mujeres están redescubriendo esta primera identidad de la infancia. Las que llegan a hacer el círculo completo hacia ésta encuentran en la niña olvidada una llave para desbloquear el ser esencial de mujer.

¿Quién es esta "niña interior"? ¿De qué profunda verdad está en posesión? Suspendida entre el ensueño de la edad preescolar y la esclavitud de la adolescencia, una niña de esta edad ocupa una zona intermedia de la infancia, un espacio interino entre la fantasía y la realidad que alimenta la pertenencia creativa a sí misma. Juguetona, aunque ya con objetivos, ha abierto la puerta de la edad de la razón. Con un pie todavía en la escuela, lee y calcula, participa en juegos de grupo, desarrolla sus facultades atléticas, y absorbe las reglas de su joven sociedad. Cuando tiene la buena suerte de crecer dentro de una familia que fomenta la independencia y celebra los logros, una niña de esta edad se enfrenta al mundo con su propia perspectiva. Combina entonces una inmensa imaginación con ciertas capacidades y un anhelo aventurero que le lleva muy lejos del hogar, tanto en su fantasía como en la realidad. Todas las culturas del mundo reconocen el rápido desarrollo de la mente de las niñas, la aceleración de sus capacidades prácticas y el cambio de su manera de pensar. La naturaleza y la sociedad conspiran para permitir que las niñas florezcan a esta edad; abundan la armonía y la integridad al disfrutar de la totalidad del ser, la unidad con el cosmos y una irradiación natural.

Nobraino - "Bifolco" - Video Ufficiale

Magnifico - Avanti Popolo (2011)

Shantel - THE KIEZ IS ALRIGHT - yamaha.eletrico

JOLEBALALLA - M'ILLUMINO DI MENO / LET'S GET IT ON RIDDIM

Divanhana - Ko se ono brijegom šeće - HD (Official)

Kumpania Algazarra - Pudim (A Festa Continua)

GrozovSka Band - Гілочка Яблуні

Antwerp Gipsy-Ska Orkestra | NEW ALBUM 2011 | I Lumia Mo Kher (The World...

Shocking! GIPSYSKA's Wolves and Lambs Music Video

Sam and the Womp - Bom Bom (Official Video)

Fanfara Tirana meets Transglobal Underground "NO GUNS TO THE WEDDING" si...

domingo, 3 de febrero de 2013

Cafe Del Mar ~ Love My Soul ~


Ricorda sempre che non sei una serva ma una DONNA , parola che deriva dal latino "Domna", forma sincopata di "DOMINA", che significa : Signora, Padrona, Sovrana, Regina (secondo Virgilio, Ovidio, Cicerone e altri)